Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos infantiles más comunes. Este trastorno neurológico se caracteriza por síntomas tales como falta de atención, hiperactividad e impulsividad. Los niños que sufren de trastorno por déficit de atención con hiperactividad tienen una capacidad de concentración muy baja y se distraen con mucha facilidad. Si no se diagnostica en la infancia, esta condición puede persistir hasta la adolescencia y la adultez. Las personas que padecen TDAH tienen problemas para concentrarse o no terminan las tareas que llevan a cabo. Además de factores genéticos, las causas del TDAH se encuentran los desequilibrios químicos en el cerebro, los problemas asociados con las vías nerviosas o la exposición al plomo o bifenilos policlorados. Dado que este trastorno neurológico puede afectar la capacidad de aprender y ejercer el autocontrol, podría obstaculizar las propias posibilidades de hacerlo bien en la vida personal y profesional. Es, por tanto, importante que esta condición se diagnostique y se trate en una etapa temprana. Además de la medicación convencional que podría ayudar en el manejo de los síntomas de TDAH, las opciones de tratamientos alternativos como hierbas medicinales o la homeopatía también puede ayudar en el tratamiento de este trastorno. En este artículo, queremos discutir los remedios homeopáticos para el TDAH.
Dado que el TDAH es un trastorno neurológico, las opciones de tratamiento para el TDAH incluyen el uso de drogas estimulantes y técnicas de modificación de la conducta. Puesto que el uso excesivo de drogas estimulantes pueden tener ciertos efectos secundarios, la necesidad de opciones más seguras alternativas de tratamiento es cada vez más sentido. Esto explica la inclinación hacia la alternativa de tratamiento para el TDAH. Algunos de los remedios populares a base de hierbas para tratar el TDAH incluye el uso de ginkgo biloba, lobelia, manzanilla, avena verde, valeriana, bacoba y el extracto de pino. Si se toman bajo la guía de un herbolario, éstos pueden ayudar en la corrección de los desequilibrios químicos en el cerebro. El tratamiento homeopático también puede ayudar a aliviar los problemas de comportamiento que muestran los niños y adultos que sufren de TDAH.
Vamos a detallar los principales medicamentos homeopáticos en los trastornos de conducta infantil denominados  comúnmente como “hiperactividad”. En estos mismos se encuadran algunas  patologías de índole neurológica o psiquiátrica, pero también muchos desórdenes  conductuales generados por vivencias familiares disfuncionales. Más allá de cualquier síndrome diagnosticado, la Homeopatía nos enseña que la clave clínica  radica en la correcta y minuciosa descripción de los síntomas, sobre todo  aquellos que son peculiares y característicos. Vamos a saber más acerca de los medicamentos homeopáticos para este trastorno de la infancia.
Homeopatía para el TDAH
Ciertos medicamentos homeopáticos que se han encontrado para ser beneficioso en el tratamiento del TDAH incluyen Stramonium, Cina y Hyoscyamus. He aquí alguna información sobre los medicamentos que pueden ayudar en el alivio de ciertos síntomas de TDAH.
Hyoscyamus
El tratamiento homeopático de TDAH es sintomático en la naturaleza. Los medicamentos se prescriben de acuerdo a los síntomas presentados por el paciente. El uso de beleño se recomienda si los síntomas presentados por el paciente incluyen estallidos de violencia, impulsividad, incapacidad para pensar con claridad, hablar en exceso, el temor de ser perseguido por enemigos o animales, el miedo de la oscuridad y la exhibición de gestos inapropiados. Un lapso de atención reducido y la incapacidad para concentrarse son síntomas comunes del TDAH en niños y adultos. Hyoscyamus niger es un medicamento de tal manera que también puede utilizarse para mejorar la capacidad del paciente para concentrarse. También funciona bien para los niños que muestran un comportamiento maníaco.
Estramonio
Este es uno de los medicamentos homeopáticos más eficaces para la ansiedad en los niños. Es extremadamente útil para el tratamiento de la hiperactividad. Puede ser de gran ayuda para los niños que hablan incoherencias o hablan muy rápido. También puede proporcionar alivio a los que tienen miedo de la oscuridad. También se les puede prescribir si el temor de ser abandonado parece estar molestando a la víctima. Este medicamento puede ser recomendable si el paciente muestra agresividad excesiva en la forma de patear, morder, golpear o uso de lenguaje amenazante.
Cina
Cina generalmente se prescribe para tratar el trastorno de inquietud en los niños. Cina también ayuda a mejorar la capacidad de atención. En general se recomienda para los niños que están muy inquietos por la noche. Ayuda al niño a dormir tranquilamente toda la noche. Puede ser que sea recomendado para niños que no obedecen y muestran un comportamiento difícil.
A pesar que los remedios homeopáticos mencionados se cree que son muy eficaces en el alivio de algunos de los síntomas del TDAH, hay muchos otros medicamentos que pueden ayudar en el alivio de otros síntomas. Además de tomar estos medicamentos, a raíz de una dieta TDAH también ayudará a aliviar los síntomas de este trastorno.
Anacardium: 
Muy baja autoestima en niños que intentan probarse a sí mismos, 
al grado de desarrollar una especie de doble personalidad. 
Sienten dos voluntades, una buena y otra mala. Estos niños se caracterizan por 
tener impulsos de gran crueldad. Disfrutan haciendo maldades 
que planean mucho. Duro de corazón, no se compadece por nada. Impulso de 
maldecir y decir malas palabras. Los niños y adolescentes que necesitan este 
medicamento suelen tener antecedentes de toda clase de abusos, incluyendo el 
abuso sexual y la violencia ejercida sobre ellos de manera temprana y 
reiterativa.
Argentum 
nitricum: Niños muy impulsivos, 
anticipados y excitables. Todo los pone nerviosos y los afecta. 
Trastornos digestivos antes de ir a la escuela por 
preocupación, anticipan la mínima situación exagerándola en todos 
sentidos. Gran deseo de cosas dulces. Niños con ideas muy 
obsesivas, conductas ritualistas o compulsivas. Niños que se agobian en 
exceso por todo y son muy ansiosos no necesariamente hiperactivos pero que 
debido a su extrema anticipación y obsesividad, pueden actuar irreflexiva e 
impulsivamente. Estos niños suelen ser alegres y sociables, positivos y 
optimistas, pero altamente ansiosos.
Aurum 
metallicum: En casos donde puede haber reacciones de 
violencia, sobre todo con gran ira y 
autodestructividad. Niños muy responsables y con una alta exigencia 
hacia sí mismos, con padres muy duros o distantes emocionalmente. Los niños 
Aurum pueden parecer muy maduros y sensatos, pero en el fondo guardan, más que 
resentimientos, una profunda minusvalía acompañada de grave 
depresión, misma que puede manifestarse, en algunos casos, con 
reacciones violentas y de gran intolerancia.
Chamomilla: Niños 
catalogados, más que como hiperactivos o distraídos, reactivos o violentos, como 
altamente caprichosos. Niños de todas las edades, pero sobre 
todo entre los 2 y los 6 años, que se caracterizan por hacer rabietas y 
berrinches con manifestaciones muy intensas. Pueden caer en espasmos 
del sollozo o tornarse cianóticos por su llanto desaforado. Nada les complace y 
no saben con precisión qué es lo que desean, o piden algo para rechazarlo de 
inmediato. Pueden llegar a vomitar debido a la intensidad y persistencia 
de su llanto.
Coffea: 
Hiperactividad con euforia, todo lo ve por el lado positivo. 
Impulsivo en grado extremo. Optimismo activo exagerado 
(optimismo exagerado pero pasivo: Sulphur). Niños que no pueden dormir 
porque tienen demasiada energía y quieren jugar. Muy buenas intenciones 
pero con arrebato e imprudencia, al grado de destruir por torpeza.
Hyosciamus: 
Niños hiperactivos con comportamiento muy tonto y ridículo, que 
se ríen de todo y son reacios a asumir las reglas y convencionalismos 
sociales propios de su edad. Son sarcásticos, hacen bromas pesadas o 
desagradables constantemente, quieren llamar la atención a toda costa. Hay un 
tono de exhibicionismo, no solo de índole sexual, se quitan la 
ropa y quieren estar desnudos. Precocidad sexual.
Medorrhinum: En 
casos donde hay gran inteligencia pero con extrema 
hiperactividad, acompañada a veces de destructividad e impulsos 
trasgresores, son niños o adolescentes capaces de sacar de sus casillas 
a sus padres y a la gente de su alrededor. Tienen impulsos 
geniales, sobre todo de maldad, destruyendo en grado extremo con el 
mínimo esfuerzo. Muy precoces en todos los sentidos, incluyendo 
a nivel emocional, intelectual y sexual. Quieren probar todo, al grado de 
desarrollar una curiosidad malsana y exagerada.
Nux vómica: Niños y 
adolescentes muy instintivos, competitivos y deseosos de 
placer. Niños muy inquietos y traviesos, primitivos y que reaccionan de 
manera exagerada. Gran seguridad y arrojo, nada parece generarles temor ni 
agobiarlos, estos niños suelen ser líderes y manifestarse siempre 
positivos y con gran confianza en sí mismos, pero a la vez suelen confrontar 
todo tipo de reglas y estructuras. Les fascina pelear y ser litigiosos; 
son apasionados y reaccionan instantáneamente ante cualquier circunstancia.
Stramonium: 
Impulsos destructivos extremos, arrebatado y muy reactivo. 
Destruye de manera sistemática y con gran violencia. Este medicamento es 
probablemente el más destructivo y violento de todos; el niño tiene 
crisis de rabia incontenible, en las cuales pareciera estar 
endemoniado, con pérdida de todo control consciente y de la voluntad. Son niños 
muy temerosos: Sobre todo a la oscuridad, a estar solos, a los 
animales. Terrores nocturnos, tiene pesadillas espantosas con espasmos y gritos, 
con temor exagerado después de despertar, pues sigue percibiendo lo que veía en 
su sueño. Niños con graves desórdenes de conducta, con 
antecedentes de abusos o que han tomado demasiada medicación.
Tarentula: 
Inquietud desbordante y destructiva, niños muy 
trasgresores, impacientes, presurosos, intolerantes y, sobre todo, 
incansables, mientras más actividades realizan, más energía parecen 
tener. Estos niños parece que no necesitan dormir, pueden pasar noches enteras 
realizando intensas actividades físicas y mentales, sin mostrar el mínimo 
agotamiento. Son muy inteligentes y hacen bromas muy pesadas. 
Fácilmente se tornan fuera de control, cualquier cosa los lleva a actos 
violentos; son niños que comienzan jugando y terminan lastimando 
seriamente a otros. Gustan de los colores brillantes y la música 
rítmica.
Tuberculinum: 
Mente muy brillante y genial pero con gran insatisfacción es la 
clave de este remedio homeopático. El niño Tuberculinum es altamente 
destructivo, desequilibra cualquier entorno, todo lo altera; niños capaces de 
devastar todo su núcleo familiar. Siempre quiere cosas diferentes, 
cambiar, liberarse de lo que tiene y debe hacer; al no poder hacerlo 
continuamente, tiende a destruir todo lo que le rodea. Deseo de vagabundear. 
Temperamento muy violento con gran crueldad hacia los animales 
e, incluso hacia otros niños. La felicidad de otros lo altera 
profundamente ya que él no encuentra motivo para sentirse pleno y 
satisfecho, así, boicotea la alegría de los demás aún a costa de su propia 
integridad.
Veratrum álbum: Niños hiperactivos, 
desbordantes, que nunca se agotan, que pueden realizar varias tareas a 
la vez. Muy soñadores, viven en sus fantasías a la vez que 
están en actividad constante, llegando a confundir lo real con lo 
imaginario. Pertinaces y perpetuamente activos, pero no 
necesariamente destructivos. Pueden sentirse especiales y mostrarse 
arrogantes y desdeñosos, niños que mienten de manera premeditadas y fingen 
enfermedades. Los niños Veratrum duermen muy poco y parece que 
nunca están plenamente conectados a la realidad circundante.
– Cuando el niño es especialmente inquieto, sustituir por Stramonium 6 ch dos (2) veces al día.
– Cuando se acompaña de falta de atención, sin agresividad, añadir Hyosciamus 6 ch dos (2) veces al día.
 
No hay comentarios.:
Publicar un comentario